Cellini, F., SEGARRA LAGUNES, M.M., Ferrarella, G., Pujia, L. (2016). Schede dei progetti esposti della sezione Fuera de Roma della mostra Arqueologia y Proyecto de Arquitectura, svoltasi presso il Departemento de Arquitecura – Universidad Iberoamericana. Messico, febbraio marzo 2015.. In P.D. F. Cellini (a cura di), Arqueologia y Proyecto de Arquitectura. (pp. 106-116). Roma : RomaTrE-Press.

Schede dei progetti esposti della sezione Fuera de Roma della mostra Arqueologia y Proyecto de Arquitectura, svoltasi presso il Departemento de Arquitecura – Universidad Iberoamericana. Messico, febbraio marzo 2015.

Francesco Cellini;Maria Margarita Segarra Lagunes;Giuseppe Ferrarella;Laura Pujia.
2016-01-01

2016
978-88-97524-55-7
[Dall'introduzione di F. Cellini e M.M. Segarra Lagunes] La sección Fuera de Roma presenta el trabajo realizado por los alumnos del Master internacional Architettura | Storia | Progetto. Fundado en 2003 y dirigido por Mario Manieri Elia y Francesco Cellini, el master ha centrado su interés en el encuentro, científico y metodológico, entre la historia y el proyecto contemporáneo. Los temas afrontados en los diferentes cursos conciernen contextos complejos, densos de estratificaciones urbanas que van desde la época romana hasta los periodos más recientes. Además de los temas desarrollados en Roma (Pórtico de Octavia, organizado con la Catholic University of America de Washington, las puertas de la muralla Aureliana de Roma, el sistema de los acueductos y vía de los Foros Imperiales), en parte publicadas en otras secciones de este catálogo, se han elegido temas en diferentes países del Mediterráneo, desde Turquía hasta Portugal, con el objeto de verificar la validez del enfoque didáctico multidisciplinar – arquitectos, arqueólogos, restauradores, historiadores del arte e ingenieros - e internacional. En Italia, se ha trabajado en el área arqueológica de Castrum Inui (Ardea), situada en la costa del Lacio, que conserva testimonios que van desde la época republicana (IV siglo a.C.) hasta el periodo tardo-antiguo (VIII siglo d.C.). Del mismo modo, se ha afrontado, en colaboración con el Deutsches Archäologisches Institut de Roma, el área del Valle de los Templos en Agrigento, sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, concentrando la atención en el templo de Zeus y en el barrio de casas helenístico-romanas. En la provincia de Lecce, se ha trabajado, con la colaboración de la Universidad del Salento, en Cavallino, un sitio pre-romano, con restos de la civilización autóctona mesápica. En España y gracias a los acuerdos internacionales con la Universidad de Valladolid, se han llevado a cabo experiencias en el área arqueológica de Tiermes (Provincia de Soria), un sitio con un extraordinario valor arqueológico-paisajístico, que conserva testimonios de la civilización celtíbera y de la colonización de la época romana, mientras que, en Portugal, el sitio elegido ha sido Tongobriga, en el valle del Duero, cercano a la ciudad de Braga, en el que, junto con las autoridades locales y los profesores de la Universidade do Porto, los alumnos pudieron ejercitarse en el tema de las murallas romanas y de la basílica paleocristiana, que resguarda un mosaico de gran interés histórico-artístico. Paralelamente, el master ha promovido una serie de stages de formación en la zona arqueológica de Hierápolis en Frigia (Turquía): inscrita en la lista del patrimonio de la UNESCO, la Misión Arqueológica Italiana, dirigida por el prof. Francesco D’Andria, está llevando a cabo la reconstrucción filológica del teatro romano, trabajo en el que los alumnos pudieron colaborar, sobre todo en la fase de identificación de fragmentos pertinentes y útiles para llevar a cabo las operaciones de anastilosis. Se presenta, asimismo, una tesis de licenciatura llevada a cabo en la ciudad de Granada, concerniente un tramo de la muralla nazarí y de la Puerta Monaita, hoy en estado de abandono y con serios problemas de conservación.
Cellini, F., SEGARRA LAGUNES, M.M., Ferrarella, G., Pujia, L. (2016). Schede dei progetti esposti della sezione Fuera de Roma della mostra Arqueologia y Proyecto de Arquitectura, svoltasi presso il Departemento de Arquitecura – Universidad Iberoamericana. Messico, febbraio marzo 2015.. In P.D. F. Cellini (a cura di), Arqueologia y Proyecto de Arquitectura. (pp. 106-116). Roma : RomaTrE-Press.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11590/434967
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact