Gallini, S. (2004). Problemas de métodos en la historia ambiental latinoamericana. ANUARIO IEHS, 19, 147-171.

Problemas de métodos en la historia ambiental latinoamericana

Gallini, Stefania
2004-01-01

2004
El estudio de los trabajos historiográficos publicados acerca de la historia ambiental de América Latina evidencia que la historia ambiental por un lado desafía las tradicionales unidades de escala de los estudios históricos, típicamente el Estado nacional y sus divisiones administrativas, refiriéndose en su lugar a regiones biogeográficas, cuencas hidrográficas, agroecosistemas o áreas de difusión de plagas, entre otras. Por otro lado, ella también desafía la tipología de fuentes que la historia tradicionalmente ha utilizado y de preguntas con las cuales las ha interrogado. El ensayo propone una taxonomía: fuentes escritas y visuales, fuentes orales, trabajos de campo, citando ejemplos indicativos. El objetivo de esta discusión es contribuir a la construcción de una metodología propia de la historia ambiental de América Latina, y con eso aportar al incipiente debate acerca del estatuto epistemológico y metodológico de la materia
Gallini, S. (2004). Problemas de métodos en la historia ambiental latinoamericana. ANUARIO IEHS, 19, 147-171.
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
Anuario-IEHS-19-Gallini.pdf

accesso aperto

Tipologia: Versione Editoriale (PDF)
Licenza: Creative commons
Dimensione 707.97 kB
Formato Adobe PDF
707.97 kB Adobe PDF Visualizza/Apri

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11590/503276
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact