Para poder tratar el tema que nos ocupa, vamos a enfocar algunos puntos salientes: primero, el concepto de brevedad, según el precepto clásico y según la definición que proporciona el Diccionario de la Real Academia, lo que nos permitirá iniciar con “il piede giusto”; segundo, la definición del refrán que ofrecen algunos paremiólogos de donde destaca el concepto de brevedad como característica esencial de las paremias; tercero, la función que desempeña la brevedad desde un punto de vista pragmático, en acto conversacional; y, por último, la adaptación de la brevedad en las paremias y en lo que hoy llamamos microrelato, especialmente, en sus formas extremas. Tal vez esta última reciente etapa, arroje una luz de gran interés para el entendimiento del elemento brevitas en las paremias
MESSINA FAJARDO, L. (2014). La brevedad: característica peculiar de las paremias. In Una frase, un rigo appena. Sulla brevitas come modello, Intersezioni, Interferenza (pp.17-28). ROMA : ARACNE EDITORE.
La brevedad: característica peculiar de las paremias
MESSINA FAJARDO, LUISA
2014-01-01
Abstract
Para poder tratar el tema que nos ocupa, vamos a enfocar algunos puntos salientes: primero, el concepto de brevedad, según el precepto clásico y según la definición que proporciona el Diccionario de la Real Academia, lo que nos permitirá iniciar con “il piede giusto”; segundo, la definición del refrán que ofrecen algunos paremiólogos de donde destaca el concepto de brevedad como característica esencial de las paremias; tercero, la función que desempeña la brevedad desde un punto de vista pragmático, en acto conversacional; y, por último, la adaptación de la brevedad en las paremias y en lo que hoy llamamos microrelato, especialmente, en sus formas extremas. Tal vez esta última reciente etapa, arroje una luz de gran interés para el entendimiento del elemento brevitas en las paremiasI documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.